FORMACIÓN MÉTODO DISC
Transforma tu equipo con una formación práctica,divertida y vivencial que genera resultados inmediatos.
Descubre cómo el Método DISC puede transformar la dinámica de tu equipo, mejorando la comunicación, la comprensión mutua y la eficiencia en el trabajo conjunto. A través de una formación práctica, divertida y vivencial tu y tu equipo aprenderás a identificar y adaptarte a los diferentes estilos de comportamiento, lo que te permitirá gestionar mejor las relaciones interpersonales y potenciar el rendimiento colectivo.
¿Qué es el Método Disc?
El Método DISC es una herramienta que permite comprender estilos de comportamiento para mejorar la comunicación, el liderazgo y la colaboración.
A través de este método, comprenderéis mejor vuestros comportamientos y aprenderéis a comunicaros de manera más efectiva, mejorando la colaboración, reduciendo conflictos y potenciando el rendimiento colectivo.
¿QUÉ ES EL MÉTODO Y UN TEST DISC?
El Método DISC es una herramienta que permite comprender estilos de comportamiento para mejorar la comunicación, el liderazgo y la colaboración.
A través de este método, comprenderéis mejor vuestros comportamientos y aprenderéis a comunicaros de manera más efectiva, mejorando la colaboración, reduciendo conflictos y potenciando el rendimiento colectivo.
¿QUÉ CONSEGUIRÉIS CON ESTA FORMACIÓN?
Aplicación directa y vivencial:
Tú y tu equipo conoceréis las características principales de cada estilo y aprenderéis a integrarlas de inmediato en vuestro entorno profesional y personal.
Mejora en la comunicación grupal de forma amena y divertida:
Descubriréis cómo adaptar los mensajes para conectar mejor con cada miembro del equipo y fomentar la colaboración con dinámicas divertidas , simples y eficaces.
Mayor cohesión y autoconocimiento:
El equipo y tú identificaréis vuestras fortalezas, áreas de mejora y formas de trabajar en sinergia.
Resolución efectiva de conflictos:
Aprenderéis a gestionar diferencias y alcanzar acuerdos más rápido y de forma más estable.
Un enfoque personalizado:
Cada formación se adapta a las necesidades específicas de tu equipo, asegurando resultados prácticos y relevantes para vuestro contexto.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN Y QUÉ OBJETIVOS TIENE?
Esta formación está dirigida a empresarios, líderes y equipos que buscan mejorar la comunicación, fortalecer sus relaciones interpersonales y trabajar de forma más cohesionada y efectiva.
El objetivo principal es ofrecer un espacio práctico, divertido y dinámico donde tú y tu equipo podáis:
- Entender los diferentes estilos de comportamiento y cómo afectan las interacciones.
- Aprender a adaptar la comunicación para conectar mejor con los demás.
- Desarrollar herramientas para gestionar conflictos y mejorar la colaboración.
- Identificar fortalezas individuales y grupales para optimizar el rendimiento.
¿POR QUÉ ELEGIR ESTA FORMACIÓN?
La formación que he diseñado destaca por ser:
Práctica y aplicable de inmediato:
Aprenderéis herramientas que podréis integrar en vuestro día a día desde el primer momento.
Dinámica y entretenida:
Los participantes siempre comentan que las sesiones pasan volando gracias a actividades divertidas y amenas.
Clara y fácil de entender:
Los conceptos se explican de forma sencilla, asegurando que todos puedan captar y aplicar lo aprendido.
Transformadora:
Va más allá de la teoría, ayudando a cada miembro del equipo a conocerse mejor y relacionarse con los demás desde una perspectiva más empática y efectiva. Como destacan quienes ya han participado:
«Es una experiencia que no solo cambia la forma en que te comunicas, sino también cómo ves a las personas que te rodean. Facilita las relaciones y crea un ambiente de trabajo más respetuoso y fluido.»
Si estás buscando una formación que combine aprendizaje profundo, diversión y resultados tangibles, esta es la oportunidad perfecta para ti y tu equipo.
¿Qué conseguiréis con esta formación?
Aplicación directa y vivencial:
Tú y tu equipo conoceréis las características principales de cada estilo y aprenderéis a integrarlas de inmediato en vuestro entorno profesional y personal.
Mejora en la comunicación grupal de forma amena y divertida:
Descubriréis cómo adaptar los mensajes para conectar mejor con cada miembro del equipo y fomentar la colaboración con dinámicas divertidas , simples y eficaces.
Mayor cohesión y autoconocimiento:
El equipo y tú identificaréis vuestras fortalezas, áreas de mejora y formas de trabajar en sinergia.
Resolución efectiva de conflictos:
Aprenderéis a gestionar diferencias y alcanzar acuerdos más rápido y de forma más estable.
Un enfoque personalizado:
Cada formación se adapta a las necesidades específicas de tu equipo, asegurando resultados prácticos y relevantes para vuestro contexto.
¿A quién va dirigida esta formación y qué objetivo tiene?
Esta formación está dirigida a empresarios, líderes y equipos que buscan mejorar la comunicación, fortalecer sus relaciones interpersonales y trabajar de forma más cohesionada y efectiva.
El objetivo principal es ofrecer un espacio práctico, divertido y dinámico donde tú y tu equipo podáis:
- Entender los diferentes estilos de comportamiento y cómo afectan las interacciones.
- Aprender a adaptar la comunicación para conectar mejor con los demás.
- Desarrollar herramientas para gestionar conflictos y mejorar la colaboración.
- Identificar fortalezas individuales y grupales para optimizar el rendimiento.
¿Por qué elegir esta formación?
La formación que he diseñado destaca por ser:
Práctica y aplicable de inmediato:
Aprenderéis herramientas que podréis integrar en vuestro día a día desde el primer momento.
Dinámica y entretenida:
Los participantes siempre comentan que las sesiones pasan volando gracias a actividades divertidas y amenas.
Clara y fácil de entender:
Los conceptos se explican de forma sencilla, asegurando que todos puedan captar y aplicar lo aprendido.
Transformadora:
Va más allá de la teoría, ayudando a cada miembro del equipo a conocerse mejor y relacionarse con los demás desde una perspectiva más empática y efectiva.
Algunos de los proyectos que he participado:
«La formación me ha aportado ser capaz de modular mi discurso para lograr encontrar puntos intermedios de entendimiento.»
Jaume Mercader · Microblau- Servicios Integrales de Informática Empresarial.
OPINIONES 100% REALES DEL TALLER / FORMACIÓN
Mejora tu comunicación y tus relaciones profesionales
Entender la forma en que reaccionamos de acuerdo a nuestro propio comportamiento, y el porqué nos afectan los comportamientos de nuestros compañeros. Es una herramienta para poder gestionar nuestras emociones de forma objetiva.
Sin duda lo recomiendo !!
Olga
Una visión diferente de cómo somos las personas y cómo podemos mejorar nuestra comunicación.
Un aprendizaje muy enriquecedor.
Nat
Fue un encuentro muy provechoso tanto en el ámbito profesional como en el personal.
Me has enseñado el superpoder que tengo y, lo más importante, a mejorar las facetas en las que puedo desarrollarme profesional y personalmente.
¡Muchas gracias por todo, he estado muy a gusto!
Anna
Conocerme mejor y conocer mejor a mis compañeros, además de la visión de los cuatro tipos de comportamiento.
Salomé
Una experiencia enriquecedora y agradablemente compartida.
Muchas gracias por vuestra acogida.
Creo que DISC abre una manera de poner a las personas (su personalidad, cualidades y preferencias...) al frente de la estrategia de las organizaciones. De forma individual y personalizada, la empresa recibe automáticamente un impulso de buen ambiente y de eficacia inevitable.
El futuro pertenece a las organizaciones que busquen la realización de las personas que las componen.
Emili
Me ha encantado.
Conocerme mejor y nociones para entender como debo comunicarme con los demás de acuerdo a como son ellos.
Cristina
Dar sentido a algo que hacía intuitivamente y quizás relajarme cuando no puedes ser del gusto de todos.
Una herramienta muy útil para conseguir llegar más fácilmente a los clientes/colaboradores.
Nuri
La sesión del MÉTODO DISC fue genial.
La encontré muy interesante y muy aplicable, tanto en el trabajo como en la vida personal.
El formato es muy adecuado, ya que al hacerlo en un entorno fuera del trabajo, te sientes más relajado y aprovechas mucho más toda la sesión.
Los formadores lo hicieron genial, de una manera muy amena y muy didáctica.
Podéis estar seguros de que lo recomiendo a todo el mundo.
Muchas gracias por todo, y ya estoy a la espera de próximas sesiones, ¡que vengo seguro!
Eduard
Ha sido muy interesante conocer los diferentes perfiles del equipo y cómo tratar a cada una de las personas que lo conforman, así como las acciones que sería necesario llevar a cabo en cada caso.
Josefa
Me ha ayudado a clasificar a los tipos de personas que hay y relacionar sus características con su forma de ser. Aprendimos a como tratarlos en función de lo que necesita o le va mejor a cada tipo.
Diana
Un mejor conocimiento y comprensión de mi misma, como indivíduo y en relación a mis compañeros de equipo.
Elena
Herramientas de gestión para la comunicación, fundamentales en nuestro trabajo.
Josep Maria
Preguntas Frecuentes sobre la metodología DISC
¿CÓMO PUEDE AYUDAR EL MÉTODO DIS A MEJORAR LA COMUNICACIÓN EN MI EMPRESA?
El Método DISC permite identificar los diferentes estilos de comunicación de cada persona dentro de un equipo, ayudando a mejorar la manera en que nos expresamos, escuchamos y reaccionamos ante los demás. Al conocer el perfil conductual de cada miembro del equipo, es posible adaptar el lenguaje, el tono y la forma de transmitir los mensajes para que sean recibidos de manera más efectiva.
Esto no solo reduce malentendidos y conflictos, sino que también mejora la confianza y la fluidez en las interacciones diarias. Aplicado correctamente, el DISC facilita una comunicación más clara y asertiva, fortaleciendo la colaboración, la cohesión grupal y la productividad. Además, es una herramienta valiosa en negociaciones, resolución de problemas y reuniones de trabajo, permitiendo que cada persona exprese su punto de vista de manera más alineada con su estilo de comportamiento.
¿EL MÉTODO DISC ES ÚTIL PARA LA GETIÓN DE EQUIPOS Y LIDERAZGO?
Sí, el Método DISC es una herramienta clave para líderes, directivos y responsables de equipo que buscan optimizar la gestión de personas y potenciar el rendimiento colectivo. Comprender cómo se comporta cada miembro del equipo permite asignar roles y responsabilidades de manera más estratégica, alineando las tareas con las fortalezas naturales de cada persona.
Los líderes que aplican el Método DISC pueden adaptar su estilo de liderazgo a cada perfil, ofreciendo la motivación y el nivel de supervisión adecuados para cada colaborador. Esto contribuye a una mayor satisfacción laboral, fomenta el desarrollo del talento dentro de la empresa y mejora la resolución de conflictos.
Además, el DISC facilita la creación de equipos más equilibrados y complementarios, permitiendo gestionar dinámicas grupales de forma más efectiva. Ya sea en procesos de selección de personal, planificación de proyectos o liderazgo de equipos, esta metodología ayuda a generar un ambiente de trabajo más armonioso, eficiente y alineado con los objetivos organizacionales.
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL MÉTODO DISC? INTRODUCCIÓN AL MÉTODO.
Según THT hay 14 arquetipos, los cuales están basados en las “combinaciones extremas conductuales”. A continuación te presento los 4 arquetipos puros.
Tal y como indica la THT cabe advertir que difícilmente un individuo los logrará cumplir al 100%, pues son guías que sólo sirven como referentes para hacer selección, desarrollo y alineación de personas.
Los arquetipos fueron creados con base en varias investigaciones y más de 10 años de análisis.
¿QUE COMPORTAMIENTO TIENE ARQUETIPO EJECUTOR: ROJO PURO / DOMINANCIA?
Para qué son buenos:
Para hacer que las cosas sucedan, para presionar en el logro de los resultados, actuar con total precaución, proponer planes alternativos, inyectar agilidad al trabajo, estar abiertos a las oportunidades, ser recursivos para alcanzar los objetivos.
Este tipo de personas podrían trabajar en logística, en cargos de competición, en la finalización de proyectos contra reloj y desempeñarse bajo presión.
Quienes compartan con ellos el ambiente laboral, requerirán de una capacidad especial para soportar sus altos niveles de exigencia, dar resultados sin excusas, tener varios planes de contingencia, pensar y actuar rápido, romper paradigmas ideando nuevas formas de hacer las cosas, entre otros aspectos, cuya finalidad es alcanzar el objetivo a toda costa.
Para qué no son buenos:
Las personas que se aproximan a este arquetipo podrían carecer de diplomacia o de consideración por los sentimientos de las personas, tampoco será usual en ellos que se suscite el interés por generar empatía, convencer con argumentos, inspirar a los demás, esperar con calma a que las cosas sucedan, tomar decisiones de forma democrática, ceñirse al manual “al pie de la letra”, actuar con total rigurosidad en el cumplimiento de los estándares o reducir el nivel de riesgo.
Lo que se debe evitar al interactuar con ellos:
El sentimentalismo, no le dé rodeos a lo que tenga que decir, obviar los datos o los argumentos al hablar, la demora para actuar o para pensar, decir por qué no funcionan las cosas, quedarse en el intento y no lograr el objetivo, tomarse más tiempo del acordado, dejar de luchar hasta el último momento y actuar sin creatividad.
El contenido de este apartado es copiado del Libro de THT:
2020 TM & © THT- The Talent System. Todos los derechos reservados
¿QUE COMPORTAMIENTO TIENE ARQUETIPO PROMOTOR: AMARILLO PURO / INCLUENCIA?
Para qué son buenos:
Para motivar, seducir e incitar a los demás a luchar por algo, para impregnar de emoción a otras personas, para tener optimismo en el futuro, actuar de forma conciliadora, dinámica, creativa e innovadora.
A estas personas se les facilita y les va bien en cargos de impulsores de nuevos productos, en la difusión de ideas, la motivación de grupos y las relaciones públicas.
Al momento de trabajar con ellos, se podrá observar su capacidad para aceptar las diferencias respecto a los puntos de vista de las otras personas, evitarán las discordias, serán optimistas frente a lo que les sucede; estarán activos todo el tiempo, trabajarán con agilidad, imaginarán nuevas formas de hacer las cosas, serán abiertos y flexibles a los cambios y tendrán alta disposición para escuchar ideas al tiempo.
Para qué no son buenos:
Su fuerte no estará en ejercer presión, en exigirle a los demás. Se les dificultará focalizar sus acciones en función de un objetivo determinado, no tomarán precauciones al momento de tomar una decisión, tampoco realizarán planes detallados de contingencia, de acción o harán seguimiento a los procesos.
Lo que debe evitar al interactuar con ellos:
Para comprender a las personas de este arquetipo, no deberá ser demasiado duro para decirles las cosas, tratarlas con frialdad, tampoco deberá ignorarles dentro del grupo. Procure no sostener conversaciones prolongadas o monótonas, en lo posible no les delegue estudios exhaustivos que puedan retrasar las decisiones.
El contenido de este apartado es copiado del Libro de THT:
2020 TM & © THT- The Talent System. Todos los derechos reservados
¿QUE COMPORTAMIENTO TIENE ARQUETIPO CONCILIADOR: VERDE PURO / ESTABILIDAD?
Para qué son buenos:
Para hablar de forma cordial y actuar con diplomacia en el trato con los demás, hacer uso de la cautela, ser pacientes, escuchar con atención, compenetrarse con las necesidades ajenas y respetar los puntos de vista de las personas
Generalmente, suelen ser muy productivas en cargos de servicio al cliente, atención de quejas, reclamos y manejo de clientes difíciles.
En el entorno laboral, usted deberá ser cordial, respetuoso en el trato, previsivo, versátil y adaptable. Será fundamental ser paciente con estas personas para que tomen decisiones con calma y trascender en su estado anímico para entender lo que le quieren decir.
Para qué no son buenos:
Para decir lo que sienten, poner orden cuando las cosas han salido mal, ejercer autoridad; tampoco para abrirse fácilmente a nuevas ideas o a los demás, trabajar bajo presión y con agilidad, hacer análisis y tomar decisiones difíciles.
Lo que debe evitar al interactuar con ellos:
Hablarles fuerte, presionarles a realizar las labores con prisa o fijarles fechas, emprender una misión sin tener procedimientos establecidos o imponer su voluntad sin escuchar lo que le dicen.
El contenido de este apartado es copiado del Libro de THT:
2020 TM & © THT- The Talent System. Todos los derechos reservados
¿QUE COMPORTAMIENTO TIENE UN ARQUETIPO RIGUROSO: AZUL PURO / CUMPLIMIENTO?
Para qué son buenos:
Para definir los pro y contra antes de tomar una decisión, revisar un documento o un proyecto para ser aprobado, planear en detalle cómo realizar una tarea, actuar con prudencia, ser previsivos y resolver de manera práctica y eficiente. Las personas que se aproximan a este perfil, generalmente son exitosas en labores de análisis de créditos, en planeación, realizando cálculos de mapas de riesgos, minería de datos, revisión de documentos y desarrollo de software.
Para trabajar con ellos, usted deberá actuar con prudencia, evitar los errores, validar y decidir sin vacilación cuando todos los elementos están dados, no hacer cambios intempestivos, ser muy organizado, tener planes para realizar las cosas, estar preparados
ante las circunstancias futuras, revisar el trabajo antes de presentarlo, buscar las palabras adecuadas al hablar, desconfiar de lo obvio y proceder con rigurosidad.
Para qué no son buenos:
Para convencer y motivar a las personas, ser directos para presentar su opinión acerca de lo que han analizado en la apertura respecto al punto de vista de las otras personas; para tener paciencia y apoyar a los demás y ser amigables para relacionarse con desconocidos.
Lo que debe evitar al interactuar con ellos:
La improvisación, llegar a una reunión sin información de apoyo, el sentimentalismo, mostrarse excesivamente optimista y no desconfiar de una idea determinada, ser arbitrario e imponer sus puntos de vista, hacer cambios de última hora, actuar sin un plan de acción o correr riesgos innecesarios.
El contenido de este apartado es copiado del Libro de THT:
2020 TM & © THT- The Talent System. Todos los derechos reservados
¿EXISTEN MÁS ARQUETIPOS? ARQUETIPOS FUNDAMENTALES.
Estos arquetipos, basados en la metodología DISC, ofrecen una visión integral de los estilos de comportamiento. Algunos de estos arquetipos clave incluyen:
- Inspirador (I): Personas sociables, extrovertidas y orientadas a la conexión social.
- Armonizador (S): Individuos centrados en la armonía, orientados a la cooperación y al trabajo en equipo.
- Impulsor (D): Líderes impulsados, enfocados en resultados y toma de decisiones.
- Analista (C): Detallistas y orientados a la precisión, destacan en el análisis y la planificación.
- Innovador (DI): Combinación de rasgos impulsados y sociales, buscando innovar y conectar con otros.
- Empático (SC): Equilibrio entre la armonía y la precisión, destacando por su empatía y enfoque en los detalles.
- Estratega (ID): Fusiona la impulsividad con la toma estratégica de decisiones, buscando resultados.
- Diplomático (IS): Combinación de sociabilidad y armonía, fomentando la colaboración y la conexión interpersonal.
